Trámites al mudarse a Madrid: ¿Qué debo hacer?

¿Qué trámites debo hacer al mudarme en Madrid?

A ver, ¡ole tú por venite pa’ Madrid! Esta ciudad es un cañón, pero antes de que te pongas a tapear por La Latina y a patearte el Retiro, hay unas cuantas cosillas de trámites al mudarse en Madrid que tienes que tener en cuenta. Sí, sí, el rollo papeleo… ¡a nadie le mola!, pero créeme, tener estas gestiones hechas te va a ahorrar más de un «ay, madre, ¿y ahora qué?».

Así que, si estás en plan «modo gestor» con los trámites al mudarse en Madrid, o estás a punto de meterte en este berenjenal, ¡tranqui! Aquí te dejo una chuleta de andar por casa con los pasos más importantes para que no te pierdas en la burocracia made in Madrid.

Mujer desembala papeles de una caja marcada 'MADRID'.

Los «must» de tus Trámites al Mudarse en Madrid (¡sin dramas!):

El empadronamiento:

tu «tarjeta de residente» madrileña. Este es, sin duda, el primer trámite al mudarse en Madrid que tienes que hacer sí o sí. Empadronarte en tu nuevo barrio te da derecho a usar los servicios del ayuntamiento, como ir al centro de salud de la zona, apuntar a los peques al cole y poder votar en las elecciones de aquí. Puedes hacerlo por internet si tienes certificado digital o yendo en persona a la oficina de atención al ciudadano de tu distrito. ¡No lo dejes para cuando ya estés hasta el gorro de desembalar!

Cambiar la dirección en el DNI y el carnet de conducir:

Aunque no es un trámite solo de Madrid, es importante que tu dirección esté al día en el DNI y en el carnet. Pide cita por internet en la web de la Policía Nacional y de la DGT, respectivamente. ¡Así evitas movidas si te para la poli o tienes que hacer algún papeleo!
La tarjeta sanitaria, ¡que no te pille un achaque sin médico! Si vienes de otra comunidad, tendrás que pedir tu tarjeta sanitaria en el centro de salud que te toque por tu nueva casa. Mira en la web de la Comunidad de Madrid qué documentos necesitas. ¡Tener tu médico de cabecera a mano nunca está de más!

Los suministros:

Que no te quedes a oscuras ni sin wifi. Dar de alta la luz, el agua, el gas e internet en tu nuevo hogar es otro de los trámites al mudarse en Madrid que tienes que hacer pronto. Llama a las compañías y gestiona los contratos. ¡Llegar a casa y no tener internet es un drama moderno!

El Ayuntamiento:

Los impuestos, ¡toca pagar! Infórmate sobre los impuestos que te tocarán por tu nueva casa (el IBI, la basura…) y cómo puedes pagarlos, si quieres domiciliarlos y tal. ¡Llevarse bien con el Ayuntamiento siempre es buena idea!

Hombre y mujer firman documentos en una mesa.

El banco y los seguros:

Que sepan dónde vives ahora. No te olvides de decirles a tu banco y a las aseguradoras (de casa, del coche…) que has cambiado de dirección. ¡Así no se perderá tu correo importante!

El cole de los peques (si tienes niños):

Si tienes hijos en edad de ir al cole, tendrás que matricularlos en el centro de tu nueva zona. Mira los plazos y los papeles que te piden en el Ayuntamiento o en el propio colegio.
Como ves, los trámites al mudarse en Madrid son un poco rollo, pero si te lo tomas con calma y vas haciendo las cosas poco a poco, no es para tanto. ¡Lo importante es no estresarse y tachar cosas de la lista! Y recuerda, ¡Madrid te está esperando con un montón de planes y gente maja! ¡A disfrutar de tu nueva vida aquí!

Padres e hijos festejan en su nuevo hogar.

¿Preparado para empezar tu vida en Madrid sin líos burocráticos? ¡Consulta nuestra guía y simplifica tus trámites!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish